INVESTIGADORES
KRZEMIEN Deisy
artículos
Título:
Sabiduría, pensamiento postformal y auto-regulación en adultos mayores
Autor/es:
KRZEMIEN, DEISY
Revista:
ESTUDOS INTERDISCIPLINARES SOBRE O ENVELHECIMENTO
Editorial:
Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Referencias:
Lugar: Porto Alegre; Año: 2014 vol. 19 p. 549 - 567
ISSN:
1517-2473
Resumen:
Desde las últimas décadas en el campo de las Neurociencias Cognitivas se han dedicado numerosos esfuerzos al estudio del envejecimiento cognitivo normal, en particular a las capacidades de reserva cognitiva, y su relación con la conducta. A partir del recono-cimiento del rol de los procesos cognitivos en la capacidad adap-tativa de las personas, este artículo propone: 1) Analizar la relación entre la sabiduría, el pensamiento post-formal y los recursos de auto-regulación SOC (Selección de metas, Optimización y Compensa-ción) en adultos mayores. 2) Conocer si existen diferencias en la sabiduría y el pensamiento post-formal según la edad cronológica. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional y trasversal. Se extrajo una muestra no probabilística, seleccionada intencionalmente, de 100 adultos mayores. Los resultados evidenciaron que el pensa-miento postformal se halla relacionado al tipo de sabiduría reflexiva. Los adultos mayores tendieron a utilizar todos los recursos de auto-regulación, con un predominio de la selección restrictiva de metas y los recursos compensatorios. Los recursos de auto-regu-lación SOC se hallaron relacionados con la sabiduría pero no con el pensamiento postformal. Los datos obtenidos resultan de interés en el campo de la evaluación psicológica del procesamiento cognitivo en el envejecimiento normal, para la promoción del desarrollo de las potencialidades cognitivas, a fin de maximizar los recursos de auto-regulación de los ancianos.