BECAS
TRUCHET Daniela MarÍa
artículos
Título:
Itinerarios del “Estado del Arte de la Educación Ambiental Superior en Argentina” (EArte-Ar). Caminos, hallazgos preliminares y desafíos
Autor/es:
FRANCO, ANDREA DANIELA; DE LA VEGA, CANDELA; TRUCHET, DANIELA MARÍA; PEREYRA, DANIEL AUGUSTO; MALDONADO, JOSÉ ANTONIO; FORADORI, MARÍA LAURA; ITHURALDE, RAÚL ESTEBAN; ALVINO, SANDRA ANDREA; CORBETTA, SILVINA ANDREA
Revista:
Revista Triângulo
Editorial:
Revista Triângulo
Referencias:
Año: 2023 vol. 15 p. 30 - 57
Resumen:
Este artículo tiene un objetivo doble: describe el itinerario recorrido por el grupo argentino (EArte Ar) del Estado del Arte de la Educación Ambiental en América Latina y el Caribe (Arte-ALyC), y presenta los resultados preliminares de su estudio sobre las tesis de maestría y doctorado asociadas al citado campo de conocimiento en el país. Tras enmarcar el estudio en la discusión más amplia alrededor de la educación ambiental, la sección metodológica describe y justifica cada uno de los pasos del proceso iterativo a través del cual se construyeron criterios e instrumentos de recolección y selección de las 52 tesis que constituyen el universo del capítulo argentino de este estudio más amplio. En materia de hallazgos, se muestran dos núcleos de información. El primero, refiere a los repositorios de tesis de posgrado, que en Argentina exhiben un incipiente proceso de digitalización y una alta disparidad de situaciones. El segundo núcleo refiere al universo de tesis de posgrado que abordan la relación procesos educativos y ambiente. Aquí se describe: 1) el mayor peso cuantitativo de tesis pertenecientes a programas de maestría sobre las de doctorado; 2) la predominancia de tesis producidas desde las áreas de las ciencias naturales y biológicas, y en menor medida, desde las ciencias sociales y humanidades; 3) y, por último, el año 2014 como el más fértil en materia de producción de las tesis que interesan al estudio. Aunque se describen algunos temas específicos de la relación procesos educativos y ambiente, el artículo plantea que uno de los desafíos para el mediano plazo es la sistematización rigurosa y el análisis del tipo de temáticas estudiadas en las tesis seleccionadas para el estudio.