INVESTIGADORES
POU Sonia Alejandra
artículos
Título:
Epidemia de obesidad: evidencia actual, desafíos y direcciones futuras.
Autor/es:
POU SA; WIRTZ BAKER JM; ABALLAY LR
Revista:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Editorial:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 83 p. 283 - 289
ISSN:
0025-7680
Resumen:
La epidemia de obesidad es un fenómeno ampliamente estudiado en las últimas décadas, pero aun así incompletamente comprendido, cuyo control se encuentra lejos del nivel deseable si consideramos las cifras crecientes de prevalencia observadas a nivel mundial. El presente trabajo realiza una revisión narrativa con el propósito de aportar evidencia actualizada sobre la epidemia de la obesidad en el mundo, y en particular en la región latinoamericana y Argentina, identificando además los principales desafíos y direcciones futuras para el abordaje de esta problemática de salud pública. Se describe primeramente la carga actual y tendencias crecientes de la prevalencia de obesidad, general y por grupos poblacionales, y su posible relación con aspectos genéticos y epigenéticos. Se resumen también las consecuencias socioeconómicas directas e indirectas de esta epidemia, y las estrategias e iniciativas recientes orientadas a la prevención de la obesidad, con especial atención en aquellas reportadas como las más eficientes en el contexto latinoamericano. En función de la revisión realizada, se identifican como desafíos pendientes en esa región, el abordaje integrado de la doble carga de malnutrición así como el creciente sobrepeso infantil; se apuntan también algunos enfoques emergentes, como el sindémico, potencialmente útiles para comprender y abordar esta compleja problemática en el contexto actual. Concluyendo, se destaca la importancia de implementar estrategias renovadas, más eficientes y basadas en evidencia, para controlar la creciente prevalencia de obesidad, lo cual impactaría también en la carga de las enfermedades crónicas relacionadas, y con ello, en la economía y bienestar de las sociedades latinoamericanas.