INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
artículos
Título:
Represión política, terror y rumores en el teatro de operaciones del Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
Autor/es:
SANTIAGO GARAÑO
Revista:
Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria
Editorial:
Núcleo de Estudios sobre Memoria (IDES)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 46 - 71
Resumen:
En este trabajo también estudiaremos los sentidos, las memorias locales y las huellas que dichos procesos de represión y militancia política han dejado sobre la subjetividad de los habitantes de Tucumán. En nuestro caso, recuperaremos la perspectiva de los ex soldados tucumanos y aquellos enviados desde otras partes del país. Sin embargo, no trabajaremos con relatos ficcionales, como la leyenda del Perro familiar- sino que estudiamos el funcionamiento de una institución estatal: la conscripción. A partir de memorias de ex soldados conscriptos enviados al teatro de operaciones y de documentos de la época, en este trabajo analizaremos cómo esta «cultura del terror» fue construida en el sur de la provincia de Tucumán, durante el Operativo Independencia (1975-1977). En especial, mostraremos que el poder militar se valió de una serie de tareas de acción psicológica: la producción y puesta en circulación de rumores sobre la peligrosidad de la guerrilla rural y un proceso de construcción de enemigo, donde los guerrilleros, activistas y opositores fueron transformados en fuleros, extremistas u oponentes. Asimismo, iluminaremos cómo los ex soldados conscriptos buscan volver inteligible el conjunto de mensajes cifrados recibidos durante su paso por la conscripción, núcleo duro y enigmático de esa experiencia de represión política, más de treinta años después del inicio del Operativo Independencia. La Revista Clepsidra ingresó al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, de CONICET, según se define en la resolución RESOL-2023-779-APN-DIR#CONICET (12-5-2023). Forma parte del Portal de Publicaciones del CAICyT y del Catálogo de Latindex. También, ha sido aprobada para ingresar al Catálogo de ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences): Esta nueva indexación coloca a Clepsidra en el Grupo 1 de la categoría elaborada por CONICET. Clepsidra ha ingresado a REDIB (https://redib.org/?lng=es), una base española organizada por CSIC y UNIVERSIA (enfocada a Iberoamérica); MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas); LatinRev (Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades).Adherente a: Declaration on Research Assessment (DORA).