INVESTIGADORES
BIDASECA Karina Andrea
artículos
Título:
Las quebradeiras de coco babaçu y las nuevas narrativas emergentes en contra del MATOPIBA en el Médio Mearim-Maranhão
Autor/es:
BIDASECA KARINA; JALI LETICIA; ARAGAO, MICHELLY
Revista:
ESTUDOS SOCIEDADE E AGRICULTURA
Editorial:
Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2023 p. 1 - 24
ISSN:
1413-0580
Resumen:
Este artículo tiene como objetivo comprender cómo las mujeres Quebradeiras de coco babaçu vienen siendo impactadas por el proyecto gubernamental MATOPIBA en el Médio Mearim (Maranhão), al noreste de Brasil. Para eso analizamos las principales características del modelo del agronegocio en el territorio y su nueva forma de territorialización, a partir de la expansión de la frontera agrícola, así como las mujeres Quebradeiras de coco en movimiento han generado estratégias y acción colectiva en contra esos proyectos. Como abordaje metodológico utilizamos entrevistas semi-estructuradas a lideresas del Movimento Interestadual das Quebradeiras de Coco Babaçu (MIQCB) quienes tienen un rol de destaque en la defensa del territorio, en la conformación del tejido social y comunitario en el Médio Mearim (Maranhão). Fue realizada revisión bibliográfica de informes especializados, estudios previos y audiovisuales. La auto-organización de las mujeres por medio del MIQCB, ha sido unas de las principales estratégias de (re)existencias y acción colectiva contra los impactos del agronegocio en sus cuerpos-territorios y comunidades. Las quebradeiras de coco babaçu son sujetos políticos que generan nuevas narrativas emergentes por medio de la agroecología, el cooperativismo, la soberanía alimentaría, feminismos campesinos y populares a fin de combatir el aumento de la deforestación de la selva babaçu, los conflictos socioambientales y violencias en esa región.