INVESTIGADORES
LINARES Maximiliano
artículos
Título:
Recorridos urbanos. La Buenos Aires de Roberto Arlt y Juan Carlos Onetti
Autor/es:
MAXIMILIANO LINARES
Revista:
Katatay Revista crítica de literatura latinoamericana
Editorial:
Ed. responsable Dra. Teresa Basile. Publicación indexada en Latindex-Caicyt-Conicet Nivel 1.
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2010 p. 180 - 183
ISSN:
1669-3868
Resumen:
Se trata de una reseña doble, ya que sintetiza y posiciona estudios críticos reunidos en dos libros que repasan las revisiones textuales y núcleos de contacto entre Arlt y Onetti y sus ciudades circundantes. El libro de Christina Komi,Doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad París III y docente en la Universidad de Dijon y traductora, propone estos Recorridos urbanos. La Buenos Aires de Roberto Arlt y Juan Carlos Onetti. Repasando la abultada y cuidada bibliografía que cierra el volumen de Komi, en la cual sólo cuatro publicaciones integran el apartado “Estudios sobre Roberto Arlt y Juan Carlos Onetti”, entre ellas, cabe destacar el artículo de Rose Corral “Onetti/ Arlt o la exploración de algunos vasos comunicantes” que, retrabajado, forma parte del otro libro sobre el que versa nuestro comentario. Rose Corral, Doctora en Letras e investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colegio de México, publica Roberto Arlt: una poética de la disonancia, un exhaustivo estudio compuesto por nueve trabajos escritos entre 1992 y 2007. Corral es una reconocida especialista en la obra arltiana que ha publicado textos de referencia como El obsesivo circular de la ficción. Asedios a Los siete locos y Los lanzallamas de Roberto Arlt o la “Introducción” a El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942, por citar sólo dos ejemplos.