INVESTIGADORES
LINARES Maximiliano
artículos
Título:
Fuera de género. Criaturas de la invención erótica de Roberto Echavarren
Autor/es:
MAXIMILIANO LINARES
Revista:
Revista crítica de literatura latinoamericana Katatay
Editorial:
Ed. responsable Dra. Teresa Basile. Publicación indexada en Latindex-Caicyt-Conicet Nivel 1.
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2008 p. 124 - 126
ISSN:
1669-3868
Resumen:
Se trata de una reseña bibliográfica sobre el libro Fuera de género. Criaturas de la invención erótica,de Roberto Echavarren. El escritor uruguayo postula en este libro una constelación de lecturas-escrituras-vidas que se caracterizan por el valor de lo peculiar y se potencian por el plus de lo inclasificable.Destacamos en esta compilación de ensayos el tercero de los escritos, que presta su título para el nombre del volumen, “Fuera de género: Juan Carlos Onetti”. El amplio espectro magistralmente analizado (desde El pozo, 1939, hasta “Jabón”, un cuento de 1986) da cuenta en Onetti del rechazo al “peso inercial de la tradición cristiana, y en general, de las tradiciones monoteístas, que consagra los sexos como esencias, las identidades de género como inamovibles, y la exclusiva justificación del coito en aras de la procreación” (57). Probablemente, desde este capítulo pareciera surgir una constante que atraviesa los posteriores y anteriores análisis de Echavarren: la configuración del `muchacho- muchacha´ adolescente de aire andrógino y deseos no marcados por el género, “un aire andrógino, que, siendo maldito, por prohibido, no deja de ser el imán oculto o expreso de un eros ambidextro” (62). Acaso también, en este apartado, a diferencia del resto, las filiaciones entre obra y vida del narrador uruguayo no se lleven a término por inexistentes o por no explicitadas.