BECAS
SCHEVERIN VerÓnica Natalia
artículos
Título:
EXPERIENCIA DE EXTENSIÓN EN UNA ESCUELA RURAL COMO PROCESO TRANSFORMADOR DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y DE INVESTIGACIÓN
Autor/es:
MARÍA BELÉN PEREZ ADASSUS; VERÓNICA N. SCHEVERIN; AURA BURBANO PATIÑO; PAULA NICOLAS; BRUNO J. BOTELLI; VICTORIA COLOMBO; MARIANELA VANADIA; NATALIA MORENO; LUCIA SCHMIDT; M. ROSA PRAT; M. BELÉN NIETO; M. FERNANDA HORST; VERÓNICA LASSALLE
Revista:
Anales de la Asociación Química Argentina
Editorial:
ASOCIACIÓN QUÍMICA ARGENTINA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 109 p. 241 - 248
ISSN:
0365-0375
Resumen:
El presente trabajo relata la experiencia de extensión universitaria realizada en una escuela rural de la localidad de BahíaBlanca donde, desde las investigaciones en remediación ambiental que trabaja el grupo de Nanomateriales HíbridosAplicados de la Universidad Nacional del Sur, se pudieron generar lazos de vinculación con la comunidad educativa de laescuela. Esta experiencia de extensión permitió poder llegar a un mayor grado de conocimiento sobre las problemáticas queexisten en la región en cuanto a la calidad del agua. En ese sentido, se llevó a cabo un estudio geográfico-histórico, paraconocer las formas de acceso y usos del agua. Luego, a través de encuentros en la escuela y la universidad, se generaronespacios de diálogo, donde se recabaron saberes previos sobre la temática y se realizaron tareas de alfabetización científica.En cada encuentro se tomaron muestras del agua utilizada en la escuela, con el fin de analizar su calidad en términosquímicos, corroborándose la presencia de varios contaminantes naturales, como el arsénico. Finalmente, se logró sintetizary aplicar materiales para la remoción de dichos contaminantes del agua, en favor de mejorar la calidad de la misma ytrabajando con la comunidad en la futura aplicación de los materiales.