BECAS
FUNES Manuela
artículos
Título:
El Golfo San Jorge como área prioritaria de investigación, manejo y conservación en el marco de la iniciativa Pampa Azul
Autor/es:
DANS, SILVANA; CEFARELLI, ADRÍAN; GALVÁN, DAVID EDGARDO; GÓNGORA, MARIA EVA; MARTOS, PATRICIA; VARISCO, MARTÍN; ALVAREZ COLOMBO; MANUELA FUNES
Revista:
Ciencia e Investigación
Editorial:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Referencias:
Año: 2021 p. 21 - 43
ISSN:
1132-0974
Resumen:
El Golfo San Jorge (GSJ) fue incluido como una de las áreas geográficasprioritarias en el marco de la Iniciativa Pampa Azul por ser una de lasregiones más productivas y con mayor diversidad del Mar Argentino.La región es clave en el ciclo de vida de los recursos pesqueros másimportantes de Argentina y cuenta con áreas protegidas destinadasa la conservación de su biodiversidad y con un alto potencial parael desarrollo turístico. La jurisdicción del GSJ es compartida porlas provincias de Chubut y Santa Cruz, mientras que las aguasadyacentes de plataforma están bajo jurisdicción nacional. Estecarácter interjurisdiccional, sumado al gran número de institucionesinvolucradas en su estudio y gestión generan interesantes desafíosen materia de políticas de investigación y manejo. Este artículopretende dar a conocer la importancia del GSJ, el conocimientoexistente acerca del sistema, y la necesidad de construir, ejecutar ysostener un programa de investigación y monitoreo a largo plazo conun foco en los servicios que presta este ecosistema y los impactosde las actividades que allí se desarrollan. Los avances realizados enesa dirección son puestos en el contexto nacional y mundial, no solopor el conocimiento generado sino también por el logro de habernucleado a varias instituciones del país dando inicio a un programade investigación multidisciplinario con