BECAS
PAOLETTA Anabel Edith
artículos
Título:
Experiencias artísticas orientadas hacia la conceptualización del cuerpo en la tecnoescena
Autor/es:
PAOLETTA, ANABEL EDITH
Revista:
Revista Académica Estesis
Editorial:
Tecnológico de Artes Débora Arango Institución Redefinida
Referencias:
Año: 2022 p. 40 - 55
ISSN:
2539-3995
Resumen:
Desde los años noventa la relación entre el arte y lasnuevas tecnologías de la imagen ha modificado la escenateatral incorporando la proyección de imágenesvirtuales que reflejan diferentes espacios del mundo.La tecnoescena (Kozak, 2012) en la contemporaneidades entendida como la manifestación de artesescénicas que presenta la incorporación de distintossoportes tecnológicos en el espacio escénico paramodificar la percepción de la teatralidad en las obrasdonde la telecomunicación conecta espacios distantesen un mismo espectáculo, y donde el cruce de rasgosque caracterizan lo local deja ver las transformacionesculturales que percibimos como hibridez. Enla nueva escena mediada tecnológicamente se incorporala imagen digital que materializa lo virtual. Lasproyecciones de estas imágenes están constituidaspor la transducción de los elementos codificados quecomponen el mundo actual, pero son de diferente naturalezaporque generan una nueva presencia (Paoletta,2019). La interacción con las imágenes digitalesproduce un cambio de paradigma en la labor delactor. En este nuevo universo el cuerpo del actor seve interpelado, modificado cualitativamente, ya quedialoga con los distintos estímulos tecnológicos que,en palabras de Toscarelli (2008), hacen de “la puestaen escena un organismo heterogéneo, rizomático yen constante transformación, similar al proceso moleculardentro del cual la representación tradicionalya no tiene cabida” (p. 414) Estas experiencias proponenal actor una metodología de trabajo diferente ala empleada hasta el momento.A partir de estos postulados nace la inquietud de reflexionarsobre el sistema de puesta en escena y lacorporeidad del actor que establece el teatro dramático,para plantear como problema la modificaciónde características específicas de la puesta en escenacuando existe una mediación tecnológica y la alteraciónde las características que definen la corporeidaddel actor en ese espacio de realidad virtual que ocupaparte de la escena. Para ello, se recupera un trabajode experimentación escénica de carácter interdisciplinardesarrollado en Argentina, donde se exploranno solo las distintas características del trabajo delactor y su acción poética en escenas mediadas porrecursos tecnológicos, sino también donde prevalecela noción de campo expandido e hibridez. Los resultadosarrojados por la experiencia de laboratoriopermiten establecer lecturas transversales al ámbitoexperimental en relación y contraste con experienciassituadas en otras latitudes, y con experienciasrealizadas en el campo de la informática y la robótica.Finalmente, se establece una perspectiva críticasobre distintas teorizaciones que se desarrollan en latemática a fin de ampliar y validar algunos conceptospara el caso