IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Miradas inclusivas desde las Ciencias de la Computación: dos relatos de experiencias
Autor/es:
MONJELAT, NATALIA; LEIVA, DANIELA; BUSILACCHI, CAROLINA
Revista:
Aulas del 3
Editorial:
Escuela Normal Superior N° 36 ?Mariano Moreno?
Referencias:
Año: 2022
ISSN:
2718-6792
Resumen:
En este trabajo presentaremos experiencias surgidas en el marco de la “EspecializaciónDocente de Nivel Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación: Aprendizajey Enseñanza del Pensamiento Computacional y la Programación en el Nivel Primario”,desde nuestro lugar como docentes de la modalidad de Educación Especial para niños yjóvenes con discapacidad intelectual. Hemos llevado a cabo dos experiencias áulicas en elámbito de la educación primaria y en la planta de la escuela especial. Ambos proyectos,transversalizan contenidos del pensamiento computacional y la programación, con contenidos de las diferentes áreas curriculares de la educación primaria. El objetivo de lasmismas es posibilitar entornos o escenarios inclusivos de aprendizaje, que habiliten unaalfabetización integral y además el desarrollo de competencias básicas tanto del currículode educación primaria, como los de educación digital, que preparen a todos los alumnospara vivir en la sociedad del siglo XXI. En este trabajo reseñamos los ejes de ambas propuestas, así como sus características principales, de manera que puedan servir de referencia para futuros docentes que se aventuren en llevar las Ciencias de la Computación al campo de la Educación Especial.