INVESTIGADORES
ALTAVILLA Cristian Daniel
artículos
Título:
La jurisdicción constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como mecanismo de salvaguarda del federalismo argentino
Autor/es:
ALTAVILLA, CRISTIAN
Revista:
Anuario Parlamento y Constitución
Editorial:
Universidad Castilla La Mancha
Referencias:
Lugar: Toledo; Año: 2022 p. 199 - 249
ISSN:
1139-0026
Resumen:
La teoría constitucional y federal ha debatido arduamente acerca cuáles son o cuáles deberían ser los mecanismos de salvaguarda en las federaciones modernas, con dos posturas encontradas: aquella parte que sostiene que los mecanismos son esencialmente políticos (political safeguards), ya que el diseño institucional de los poderes de un gobierno federal está pensado para garantizar una adecuada representación de los gobiernos subnacionales, mientras que una segunda postura sostiene son (además) los tribunales en general, y las cortes supremas en particular, los órganos que se erigen como mecanismos tendientes a proteger el sistema federal, a partir de la resolución de casos puntuales.El presente trabajo busca analizar cuál ha sido la postura tomada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la República Argentina en la resolución de conflictos intergubernamentales (verticales y horizontales), en particular, por la emergencia de una nueva jurisprudencia que ha tomado cierta importancia en la última década, llegando a la conclusión de que la Corte argentina ha optado por una posición intermedia, donde se reconoce como un actor con capacidad institucional para resolver los conflictos intergubermantales, identificando, dotando de contenido y haciendo efectivo el principio constitucional general del federalismo, pero al mismo tiempo, resaltando la importancia de los mecanismos políticos para la resolución de tales conflictos, orientando, guiando e incluso exhortando a los sujetos federados a resolver los conflictos mediante el diálogo institucional.