BECAS
FLEMING Maria Lucila
artículos
Título:
Estrategias de autolegitimación e intervención del Boletín Titikaka (Puno, Perú, 1926-1930)en el campo revisteril de su tiempo.
Autor/es:
FLEMING, MARÍA LUCILA
Revista:
CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas
Editorial:
Centro de Letras Hispanoamericanas. Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2022 vol. 31 p. 49 - 59
ISSN:
0328?5766
Resumen:
Entre 1926 y 1930, se publicó en Puno (Perú), bajo la dirección de Gamaliel Churata(Arturo Peralta), el Boletín Titikaka, órgano de difusión del Grupo Orkopata y sunaciente Editorial Titikaka. Dicha producción se despegó rápidamente del propósitoinicial de promocionar los libros de la editorial, para pasar a constituirse en unarevista político cultural de corte andino vanguardista que pugnaba por posicionarsu propuesta estética e ideológica a nivel transnacional. Teniendo en cuenta elmarco contextual esbozado, en el presente trabajo analizaremos las estrategias deautolegitimación que desplegaron los redactores del Boletín para intervenir en elcampo revisteril (Tarcus, 2020) de su tiempo, tanto nacional como internacional,tales como el establecimiento de redes de religación (Zanetti, 2000) con otraspublicaciones periódicas de América Latina y Europa, la enunciación de una estéticanovedosa caracterizada por las interrelaciones entre vanguardia y andinismo, y unafuerte apuesta continental indoamericanista. Todo lo anterior favoreció laemergencia en Puno y en las restantes provincias del país, de un nuevo tipo deintelectual de clase media que encontró en las revistas culturales de izquierda elmedio privilegiado para combatir la hegemonía discursiva limeña.