INVESTIGADORES
CAMPERO Maria Belen
artículos
Título:
Jugar, contar y filosofar. Prácticas orientadas al ejercicio de autonomía para la promoción de la salud
Autor/es:
CAMPERO, MARÍA BELÉN; ROMINA GIANFELICI
Revista:
Espacios Digital. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPA
Editorial:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Referencias:
Lugar: Santa Cruz; Año: 2022 vol. 1 p. 32 - 44
ISSN:
1515-3983
Resumen:
Cosas invisibles es un grupo de trabajo autogestivo, conformado en 2014, que buscamos promover espacios cooperativos para la creación y el disfrute de sentidos a partir de la práctica y apropiación de los recursos de la filosofía, la literatura, el diálogo y el juego. Con ese horizonte desde 2016, participamos del Programa Provincial-Municipal Ronda minúscula con PLiF –Pequeño laboratorio de investigación filosófica–, dispositivo especialmente diseñado para las intervenciones en las salas de internación pediátrica del Hospital Provincial y el Hospital Víctor J. Vilela de Rosario, Santa Fe (Argentina).Esta investigación es el resultado del registro y análisis de nuestra praxis, más el intento de fundamentar la relevancia de integrar a las prácticas cotidianas de cuidados de la salud la inquietud por producir experiencias lúdico-filosóficas –mediadas por la literatura, el juego y el diálogo–, que favorezcan el ejercicio de autonomía y la promoción de la salud.