INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
artículos
Título:
Breve biografía de un depósito arqueológico: el D25 del Museo de La Plata (Argentina), 13 años después
Autor/es:
ANA IGARETA
Revista:
REVISTA DO MUSEU DE ARQUEOLOGIA E ETNOLOGIA DA USP
Editorial:
Museu de Arqueologia e Etnologia da Universidade de São Paulo
Referencias:
Lugar: São Paulo; Año: 2022 p. 54 - 74
ISSN:
0103-9709
Resumen:
El Depósito 25 del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina)es la reserva arqueológica más grande de la institución que se creó a fines delsiglo XIX. Sin embargo, históricamente careció de personal fijo que se encargaradel cuidado de sus colecciones, lo que no solo limitó las posibilidades de consultay análisis del material, sino que generó un progresivo estado de desorden queafectó a todo el repositorio. La situación comenzó a modificarse en el año 2008cuando la designación de una encargada puso en marcha un proyecto integralde acondicionamiento de sus instalaciones y de las más de 100.000 piezas quecontiene en guarda. Se trató de una labor compleja que inició con la limpiezatotal de la reserva por primera vez en medio siglo, continuó con un trabajominucioso de relevamiento y registro del material y terminó con la elaboraciónde un inventario topográfico. A ello se sumaron tareas de monitoreo y control delas plagas identificadas, el reemplazo de mobiliario y contenedores orgánicos porinorgánicos, y el diseño e implementación de protocolos para la organizacióny registro de las actividades realizadas por el personal e investigadoresvisitantes. Trece años después, las colecciones del Depósito 25 se encuentranadecuadamente acondicionadas, organizadas y accesibles, habiéndose convertidoen fuente permanente de consulta para investigadores del país y el exterior, y lainformación obtenida es presentada en publicaciones científicas, pedagógicas,tecnológicas y artísticas. Este trabajo revisa brevemente el trayecto recorrido,dando cuenta del conjunto de complejas problemáticas enfrentadas en cadaetapa y de las sencillas y concretas estrategias desarrolladas para resolverlas.