BECAS
PÁEZ Cecilia Daniela
artículos
Título:
Ellas dibujan, guionan ¡y editan! La autoedición como recurso en el espacio de la historieta independiente argentina
Autor/es:
DANIELA PÁEZ
Revista:
Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
Editorial:
Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2021 p. 222 - 242
ISSN:
2250-7264
Resumen:
El sector historietístico ha sido, tanto en Argentina como en el resto del mundo, preponderantemente masculino desde sus inicios, a finales del siglo XIX, y hasta hace un par de décadas atrás. Sin embargo, el rol femenino en el mundo de las viñetas se ha resignificado ostensiblemente, en el marco de una profunda reconfiguración del campo que comenzó en 2001, cuando desapareció el mercado de revistas de historieta de publicación periódica a nivel local. La reducción de espacios de publicación y la renovación de actores y de los modelos editoriales son características del período, y en este contexto han comenzado a aparecer editoras que buscan responder a las demandas y necesidades de este campo relativamente joven. La autoedición en particular se ha transformado en una práctica común y, en ocasiones, necesaria para garantizar la circulación de las obras. En esta línea, este trabajo propone, a través del estudio de una serie de casos, analizar las motivaciones y el lugar desde donde las historietistas ofician como autoeditoras, con el fin de observar cómo las mujeres son narradas y cómo se autoperciben. La elección de esta forma editorial responde a que se trata de una práctica que se origina y responde a las principales problemáticas relativas a este subcampo editorial.