BECAS
SAMMARTINO Gloria Veronica
artículos
Título:
Representaciones culturales acerca de la anemia y la suplementación con hierro
Autor/es:
GLORIA SAMMARTINO
Revista:
ARCHIVOS ARGENTINOS DE PEDIATRIA
Editorial:
SOC ARGENTINA PEDIATRIA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 vol. 108 p. 401 - 408
ISSN:
0325-0075
Resumen:
Introducción. En la Argentina, un tercio de lasembarazadas y niños padecen anemia, y su prevención constituye un desafío. El presente estudio, de corte cualitativo, intenta mostrar lasrepresentaciones sociales en torno de las nociones de anemia y de la aceptación y el rechazo dela suplementación con hierro entre miembros deequipos de salud, madres y embarazadas.Población y métodos. Se analizaron entrevistassemiestructuradas y abiertas aplicadas a profesionales de la salud y no profesionales que trabajaban en centros de salud, así como madresde niños pequeños y embarazadas, usuarias deesos centros. Los 8 centros de salud visitados seubicaban en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires y las provincias de Jujuy y Misiones.La información se obtuvo entre junio de 2007 ymarzo de 2008. Se entrevistó a 49 miembros delos equipos de salud y a 30 madres. El análisisde los datos se basó en el empleo del programainformático NUD*IST.Resultados. Se destacaron las actitudes contrapuestas de los profesionales: hubo un grupo queno visualizó la problemática de la anemia y consideró innecesaria la suplementación; otro, quesi bien la consideró problemática en algún grado, encontró en la ingesta de alimentos la solución, y un tercer grupo que tuvo absolutamenteincorporado el concepto de combatir y prevenirla anemia, para quienes el papel de la suplementación ocupó un lugar relevante.Conclusiones. El seguimiento de las normativaspara la suplementación de hierro dependió delas creencias y la voluntad personal de los integrantes de los equipos de salud.Palabras clave: representaciones culturales, anemia, hierro, madres, equipos de salud.