BECAS
SANTORO RACCIATTI Ignacio Dante
artículos
Título:
“El impacto de las primarias en la provincia de Buenos Aires”.
Autor/es:
IGNACIO SANTORO
Revista:
Revista Observatorio de Reforma Electoral
Editorial:
Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2023
ISSN:
2796-7522
Resumen:
La provincia de Buenos Aires fue la génesis de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En 2009, el exPresidente Néstor Kirchner había encabezado la lista de Diputados nacionales del Frente para la Victoria, siendo superado por la alianza Unión-PRO. Tras la derrota, en el peronismo surgieron retos al oficialismo nacional y, en particular, al propio Kirchner. Ante las disputas por la candidatura presidencial de 2011, la incorporación de una herramienta inclusiva del electorado para resolver las nominaciones evitaría fracturas y contribuiría a un sistema político más ordenado.Debido a su importancia política y electoral, unos pocos días después de que el Congreso de la Nación haya sancionado la Ley N° 25.671, la Legislatura bonaerense aprobó la Ley N° 14.086 de Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS), variante bonaerense de las PASO. Sus efectos esperados eran democratizar las estructuras partidarias y ordenar la oferta electoral. Por otro lado, los destinos de la provincia quedaban “atados” a los resultados nacionales, al establecer la simultaneidad obligatoria de las PASO en ambos distritos. Luego de diez años de la primera implementación, se destacan sus resultados en el sistema de partidos y su uso por parte de las agrupaciones políticas