BECAS
MAURO Agustin Francisco
artículos
Título:
El Programa Mente Cerebro Educación. Un estudio epistemológico
Autor/es:
AGUSTIN F. MAURO
Revista:
Revista Síntesis
Editorial:
Secretaría de Ciencia y Técnica - Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC
Referencias:
Año: 2019
ISSN:
1851-8060
Resumen:
La creciente disponibilidad de técnicas de neuroimagen durante los años noventa favoreció el desarrollo de un programa de investigación que afirma que las neurociencias pueden aportar conocimiento útil para las prácticas de enseñanza, el Programa Mente Cerebro Educación (PMCE). La presente investigación es una aproximación a los problemas epistemológicos de este campo de estudio, siguiendo la tradición de filosofía de las ciencias centrada en las prácticas. La primera pregunta que guía esta investigación es ¿cuáles son las contribuciones y límites de la investigación neurocientífica para realizar aportes a la práctica educativa? Se encuentra que las neurociencias cognitivas realizan múltiples aportes para abordar temas de educación. Fundamentalmente agregan un nivel de análisis mediante el uso de nuevos instrumentos. Esto permite crear o reformular los modelos y las explicaciones sobre los procesos cognitivos, los procesos de desarrollos y los procesos de aprendizaje. Respecto de los límites, se encuentran límites metodológicos vinculados a la validez ecológica de los resultados y la relevancia del tipo de dato, concluyendo que la investigación neurocientífica no es la investigación más apropiada para evaluar la efectividad de cierta práctica educativa, pero sí puede ayudar a explicar la efectividad. La segunda pregunta de la investigación es ¿cómo debería llevarse a cabo una investigación en el PMCE para que permita aportar conocimiento ointervenciones a la práctica educativa? El estudio de las propuestas y los debates de les científiques permitió identificar dos marcos programáticos: el marco traslacional y el marco interactivo. Cada marco plantea diferentes objetivos para el programa, ordena de diferentes modos las relaciones disciplinares y propone diferentes planes de trabajo. El análisis mostró que el marco traslacional es inadecuado para proyectar el PMCE y que el marco interactivo es superador.