BECAS
BELGRANO Mateo
artículos
Título:
Ecos hegelianos en ?El origen de la obra de arte? de Martin Heidegger
Autor/es:
BELGRANO, MATEO
Revista:
Endoxa: Series filosóficas
Editorial:
UNED
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2022 vol. 50 p. 167 - 185
ISSN:
1133-5351
Resumen:
En 1936 Martin Heidegger da tres conferencias en la ciudad de Frankfurt sobre la obra de arte pero no menciona ni cita ningún otro autor, ni se adentra en las grandes discusiones a lo largo de la estética. En este trabajo intentaremos demostrar que ?El origen de la obra de arte? lejos está de ser un oasis en la historia del pensamiento de Occidente. Concretamente nos proponemos dos objetivos: 1. En primer lugar analizaremos la discusión entre los intérpretes sobre si para Heidegger ha llegado o no a su fin el arte e intentaremos atisbar una respuesta. Nuestra tesis es que para Heidegger, si bien en el horizonte de la época de la técnica no parece posible, Heidegger no considera al arte como algo pasado sino que, en tanto Ereignis, aún es capaz de ?poner en obra la verdad?. 2. En segundo lugar, sostenemos que ?El origen de la obra de arte? estaría dialogando con el idealismo alemán, específicamente con el de la filosofía de Hegel, sobre la historia. Intentaremos mostrar las influencias hegelianas dentro de un tema específico, no del todo explicitado, en el ensayo sobre el arte: la historia del ser (die Seinsgeschichte).