BECAS
OGA MARTINEZ Lautaro Martin
artículos
Título:
¿Utopía o realidad? Factibilidad de un proyecto de vivienda multifamiliar con materiales reciclados en el centro de Argentina.
Autor/es:
DRA. ARQ- HALIMI SULAIMAN; ARQ. LAUTARO OGA MARTÍNEZ; DRA. CELINA FILIPPÍN
Revista:
Revista 180
Editorial:
Universidad Diego Portales.
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2023
ISSN:
0718-2309
Resumen:
Se realiza un análisis de factibilidad, con una mirada sustentable, de un anteproyecto de viviendas multifamiliar bioclimático diseñado para la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina que inició en 2019 su proceso de reciclaje de PET con el objetivo de fabricar ladrillos de PET- cemento y construir viviendas sociales con financiamiento del municipio y mano de obra local. Para el mismo, se integra la simulación higrotérmica con el manual de vivienda sustentable argentino, futuro requerimiento para la construcción de viviendas con fondos estatales. El proyecto se evalúa en: elección del sitio, diseño, energía, buenas prácticas en el proyecto y futuro uso. Se desarrolla a nivel de anteproyecto y su evaluación tecnológica, económica y energética. Se propone el uso del ladrillo de PET (polietilenotetraflorato) reciclado desarrollado en el Centro Experimental de la Vivienda Económica. Los resultados podrán ser transferidos al gobierno local. La performance económico energética se compara modificando en el modelo de simulación sólo los muros de ladrillo: M1 cerámico hueco, M2 PET cemento y M3 hormigón celular. M2 y M3 ahorran 41 y 34% de requerimiento energético de climatización respecto a M1. M2 es 50% más económico que M3. También se estima la cantidad de botellas de PET factible de ser incorporadas en la construcción de los muros de dicho anteproyecto. Resulta necesario un plan general e integrador que coordine en la gestión de residuos sólidos urbanos con el plan de vivienda social y la generación de empleo local. Se detectan las oportunidades y debilidades en contexto pandémico.