INVESTIGADORES
POU Sonia Alejandra
artículos
Título:
A Non-Biochemical Criterion proposed for the definition of Metabolic Syndrome in a developing population of Latin America.
Autor/es:
MUÑOZ FL; POU SA; NAVARRO LECHUGA E; ABALLAY LR; DÍAZ MP
Revista:
Medicina Interna de México
Editorial:
Comunicaciones Cientificas Mexicanas S.A. de C.V.
Referencias:
Lugar: México; Año: 2020
ISSN:
0186-4866
Resumen:
Objetivo: Proponer y validar una definición para el tamizaje de Síndrome Metabólico (SM) llamada Criterio No Bioquímico (CNB), considerando información autoreportada en lugar de datos bioquímicos.Material y métodos: En el marco del Proyecto Salud Global (Barranquilla-Colombia, 2012-2013), 615 adultos fueron seleccionados aleatoriamente de la población de la ciudad e indagados con los instrumentos previamente validados. Se utilizó el coeficiente Kappa de Fleiss para evaluar concordancia entre CNB y otras definiciones reconocidas internacionalmente de SM. Se estimó la validez mediante sensibilidad, especificidad y área bajo curva ROC.Resultados: La prevalencia de SM por CNB (38.0%; IC 34.3-42.0%) fue estadísticamente similar a las definiciones de Consenso Armonizado (39.2%; IC 35.7-43.4%) y Federación Internacional de Diabetes (37.9%; IC 34.1-41.8%). El nivel de acuerdo entre CNB versus otros criterios se clasificó como "Moderado". La definición propuesta clasifica adecuadamente al 71% de los sujetos. La sensibilidad y especificidad mostraron valores superiores al 65% y 76%, respectivamente.Conclusiones: CNB logró un acuerdo aceptable y un alto nivel de especificidad para diagnóstico de SM, lo cual amerita consideración especialmente en los países en desarrollo.