INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
artículos
Título:
La Habana múltiple. Imaginarios históricos y experiencias urbanas en la literatura cubana
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Revista:
Recial
Editorial:
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2022 vol. 13
ISSN:
1853-4112
Resumen:
En este trabajo analizo algunos imaginarios urbanos de la literatura cubana que se producen entre mediados del siglo XX y el siglo XXI. En el primer apartado describo la ciudad que Antonio José Ponte construye en “Un arte de hacer ruinas” y comparo esa ciudad fragmentada con los imaginarios orgánicos de José Lezama Lima y Alejo Carpentier. Propongo como hipótesis que los cambios en la forma de comprender La Habana están vinculados con la disolución del Bloque Socialista. En el segundo apartado examino la importancia de las relaciones ruso-cubanas para comprender la ciudad y para esto me detengo en una película de Mijail Kalatózov (Soy Cuba) y La mala memoria de Padilla. En el tercer apartado abordo la película La obra del siglo (2015) para pensar la fractura de esa relación y el impacto que ésta tiene sobre la ciudad. En el siguiente contrasto las experiencias urbanas distintas que se registran, por un lado, en los libros de Ponte e Iván de la Nuez y, por el otro, en la novela más reciente 9550: una posible interpretación del azul (2014), de Abel Arcos. En las conclusiones reflexiono sobre la experiencia actual de la ciudad a partir del imaginario que construye este último escritor.