INVESTIGADORES
HUBERT Matthieu Pierre
artículos
Título:
De la ingeniería heterogénea a las transiciones sociotécnicas: el caso de las Micro y Nano Tecnologías (MNT)
Autor/es:
MATTHIEU HUBERT; DOMINIQUE VINCK
Revista:
Hipertextos. Capitalismo, Técnica y Sociedad en debate
Editorial:
UBA-UM-UNLP
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 10 p. 121 - 144
ISSN:
2314-3924
Resumen:
Mientras algunos enfoques CTS como la teoría del actor-red han sido criticados por su incapacidad para producir mecanismos explicativos de las transiciones sociotécnicas (Geels, 2007), el artículo muestra que dicha teoría permite dar cuenta de una transición sociotécnica completa, desde el diseño de hojas de rutas para los laboratorios de I+D hasta la difusión de nuevos dispositivos técnicos en la sociedad, sin renunciar a "seguir los actores" (Latour, 2006) y sus prácticas concretas y situadas. Para eso, analizamos las Micro y Nano Tecnologías (MNT) como un caso de transición y movilizamos el concepto de "ingeniería heterogénea" (Law, 1989) para explicar la capacidad de transformación social de las prácticas tecnocientíficas en varios sitios claves de dicha transición: comités internacionales donde prioridades tecnológicas y hojas de ruta se definen; laboratorios donde se inventan y diseñan nuevos dispositivos técnicos; plataformas de experimentación y transferencia de tecnología hacia la industria; grandes programas de investigación y desarrollo donde académicos e industriales imaginan los usos de esos nuevos artefactos y dan forma a nuevas infraestructuras sociotécnicas. La articulación de esos distintos estudios de casos da algunas pistas para dar cuenta de los procesos de transición hacia la producción y el uso de las MNT, su difusión masiva en las sociedades contemporáneas y sus posibles impactos en términos de vigilancia digital y control social.