BECAS
VIDELA HernÁn Isidro
artículos
Título:
Revisitando políticas latinoamericanas de género. Una operación histórica sobre las disrupciones genealógicas en los discursos de las cuotas femeninas del sur
Autor/es:
VIDELA, HERNÁN
Revista:
Sur y Tiempo: Revista de Historia de América
Editorial:
Universidad de Valparaíso. Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Valparaíso; Año: 2022 vol. 3 p. 188 - 205
Resumen:
Desde finales del siglo XX Occidente, en pleno proceso de globalización y metamorfosis liberal del capitalismo, se mostró cuestionado profundamente por la ebullición de diferentes movimientos sociales que pondrían en crisis las tradicionales cosmovisiones políticas, organizativas y públicas de los estados. Dicho orden, probablemente el constructo clásico de las revoluciones modernas, comenzaba a verse resquebrajado por sectores marginados de la toma de decisiones.En este contexto, las miradas políticas nacionales realizaron cierto giro programático hacia la periferia: Argentina se convirtió en el primer país del mundo en reconocer la asimetría patriarcal que el sistema político republicano había garantizado mediante sus principios liberales. Instrumentó una legislación específica que reivindicaba acciones positivas para obligar a los partidos políticos, otros grandes relictos de la modernidad occidental, a incorporar en sus listas militantes mujeres con posibilidades de resultar electas. Pronto, con desiguales variables, la región adheriría a esta praxis política.Este trabajo pretende ofrecer un estudio histórico que refleje la problemática de la representación parlamentaria femenina en los ámbitos nacionales de determinados estados sudamericanos. Para ello se empleará una metodología cualitativa de carácter histórico entramada conceptualmente con los enfoques teóricos de la Historia Reciente y la Historia de Género.