INVESTIGADORES
RECALDE Maria Andrea
artículos
Título:
Construyendo nexos entre el presente etnográfico y el pasado prehispánico: análisis preliminar de una propuesta metodológica para un estudio local
Autor/es:
ERICA COLQUI; DANIELA TAMBURINI; ANDREA RECALDE
Revista:
Mundo de Antes
Editorial:
ISES
Referencias:
Año: 2023
Resumen:
En los últimos años en la provincia de Córdoba (Argentina) se han desarrollado estudios interdisciplinarios que involucran herramientas de análisis de la etnobiología y la arqueología. Es así, que se ha avanzado en el conocimiento del vínculo existente entre personas y plantas del pasado prehispánico. En contraste, son escasos los estudios de la etnozoología y la arqueología, para indagar en la interrelación entre seres humanos y no humanos a lo largo del tiempo. Proponemos así un trabajo conjunto entre ambas disciplinas para el área comprendida por las localidades de Los Gigantes, San Gerónimo y dos parajes, emplazados en un paisaje de pastizales de altura de las Sierras Grandes. Es por ello, que el objetivo es presentar un análisis preliminar de la asociación de algunas familias rurales con animales no humanos, bajo el concepto de apodos o sobrenombres. En tanto, desde la arqueología se pone el acento en el análisis de las representaciones zoomorfas documentadas en el arte rupestre local y regional y el detalle de la fauna consumida en sitios tardíos (ca. 400- 1540 d.C.). Estas líneas nos permiten comenzar a identificar los cambios y continuidades de una práctica orientada a la relación simbólica e identitaria objetivada en el vínculo entre seres humanos, no humanos y paisajes a lo largo del tiempo.