BECAS
KARAMANEFF Luis Esteban
artículos
Título:
¿Políticas industriales (exitosas) sin capacidades estatales? El caso “imposible” de la provincia de San Luis en la Argentina
Autor/es:
KARAMANEFF, LUIS ESTEBAN
Revista:
Desafíos del Desarrollo
Editorial:
EDUNO - Universidad Nacional del Oeste
Referencias:
Año: 2022
Resumen:
En este artículo se muestra cómo un estado sin burocracia calificada ni enraizamiento en el sector privado transforma su estructura productiva mediante unbypass burocrático. Éste consiste en la delegación informal de competencias burocráticas a un agente no institucionalizado con la finalidad de realizar tareas que elaparato estatal no tiene capacidad de llevar a cabo y, de esa manera, promover lallegada de inversiones a su territorio. Dado que las políticas de desgravaciones yventajas impositivas para la relocalización de empresas son una constante en todoel mundo, el uso de estas herramientas extra-burocráticas pueden ser utilizadascomo una forma de promover el desarrollo económico en territorios desfavorecidos. En el caso de Argentina, estas políticas se canalizaron a través del régimen depromoción industrial regional que otorgó subsidios para relocalizar empresas enprovincias económicamente deprimidas. Para comprobar el argumento se muestra, mediante un rastreo de proceso (process tracing), cómo el gobierno de una provincia periférica transformó su estructura productiva en un plazo de diez años(1982-1992), al radicar una cantidad ingente de industrias en su territorio por mediode un bypass a su administración pública.