INVESTIGADORES
TOLA Eleonora
artículos
Título:
"Sic amet ipse licet, sic non potiatur amato (Ov., Met. III, 405): Narciso en las redes de la inversión"
Autor/es:
ELEONORA TOLA
Revista:
Revista de Estudios Clásicos (Uncuyo)
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2006 p. 111 - 120
ISSN:
0325-3465
Resumen:
Se adjunta la versión final del artículo, porque la Revista no entregó separatas del mismo. Actualmente es de acceso abierto.-------------------El libro III de las Metamorfosis de Ovidio presenta la versión que actualmente conocemos del célebre mito de Narciso. En el relato ovidiano dicha leyenda funciona a partir de diversos planos que confluyen en la relación engañosa entre apariencia y realidad. Más precisamente, el motivo ovidiano del auto-reconocimiento de Narciso se vincula con el carácter emblemático que asume esta leyenda dentro de la poética erótica de las Metamorfosis. En general se ha hecho hincapié en la temática del reflejo y en la construcción especular de tal relato. Sin dejar de tener en cuenta este aspecto, que constituye sin duda uno de sus ejes mayores, articularemos nuestro acercamiento al mismo a partir de otro elemento que se desprende de él y que creemos fundamental en el mito, es decir, la idea de inversión. Más precisamente, la inversión parece constituir en esta narración de Metamorfosis III uno de los módulos estilístico-expresivos de la poética ovidiana. Mostraremos de qué manera, a partir del reflejo, se produce en el texto de Ovidio una inversión que culmina en la reflexividad del deseo del personaje.