INVESTIGADORES
TOLA Eleonora
artículos
Título:
"Quid facundia posset / Re patuit (Ou., Met. XIII 382-383): las estrategias oratorias de Ulises en el armorum iudicium ovidiano"
Autor/es:
ELEONORA TOLA
Revista:
Emerita. Revista de lingüística y filología clásica
Editorial:
Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC-Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2010 p. 299 - 318
ISSN:
1988-8384
Resumen:
Las separatas de dicho artículo fueron entregadas en formato papel, por eso se adjunta la versión final del mismo. ----------------------------------------------------------El episodio del juicio por las armas de Aquiles enfrenta a Áyax y a Ulises en el libro XIII de las Metamorfosis de Ovidio. Los discursos que ambos personajes pronuncian ante la asamblea de griegos despliegan un proceso judicial romano según las normas pautadas por la retórica. A partir de su tradicional facundia Ulises logra persuadir a su público y obtener así la victoria luego de una confrontación que remite a una suerte de combate verbal. A partir del análisis del parlamento de Ulises mostraremos cómo se construye en el texto su superioridad discursiva. Nos centraremos fundamentalmente en el exordium (128-139) y en la peroratio (339-381) puesto que esos lugares condensan, por sus características, las modalidades persuasivas de una causa. Identificaremos allí diversas estrategias sintácticas, métricas y estilísticas que instauran a Ulises como un orador que cautiva a sus interlocutores en todos los planos de su discurso. Desde una perspectiva metapoética el relato ovidiano establece resonancias entre la Fama del héroe mítico y sus propios mecanismos textuales.