INVESTIGADORES
NERCESIAN Ines
artículos
Título:
Políticas redistributivas y élites en contexto de crisis. Argentina y México (2020-2022)
Autor/es:
INÉS NERCESIAN
Revista:
REVISTA DE SOCIOLOGIA E POLíTICA
Editorial:
Universidade Federal do Paraná
Referencias:
Año: 2023
ISSN:
0104-4478
Resumen:
ResumenIntroducciónLa pandemia por COVID-19 afectó críticamente a América Latina. La contracción económica incrementó la desigualdad, la pobreza y el desempleo. En este contexto, los diferentes países movilizaron recursos para mitigar los impactos negativos de la pandemia e implementaron distintas políticas socioeconómicas. Por su parte, cuando las políticas afectaron los intereses de las élites, éstas respondieron con acciones diversas. En este artículo analizamos la influencia de las élites económicas y sus acciones frente a las políticas redistributivas que implementaron los gobiernos de Argentina y México (2020-2022). Materiales y métodosA partir de un análisis empírico comparativo, utilizamos dos originales bases de datos de fuentes primarias; una de ellas se constituyó con las declaraciones y las comunicaciones públicas y de las principales cámaras empresariales, la otra, con las políticas públicas implementadas en ambos países. ResultadosEl carácter fragmentado de las élites en Argentina permitió al gobierno implementar políticas redistributivas; sin embargo, las élites poseen un doble poder de veto, político y económico, y condicionaron marco de la economía, conduciendo a la sociedad hacia un juego de suma cero. Por el contrario, en México la cohesión de las élites, condicionó a los decisores de política pública limitando la posibilidad de llevar a cabo medidas tendientes hacia la redistribución. DiscusiónEl estudio es una contribución a la discusión sobre el poder estructural e instrumental de las élites en América Latina, a portando una mirada situada e histórica del poder con un enfoque multicausal.