INVESTIGADORES
ONDARZA Paola Mariana
artículos
Título:
Legacy and current use pesticides residues in pregnant women from the North Patagonia Argentina: a pilot study
Autor/es:
RODRIGUEZ P.; VERA B.; MIGLIORANZA K.S.B.; MUNTANER M.C.; ONDARZA P.M.; GUIÑAZU N.L.
Revista:
Revista de Salud Ambiental
Editorial:
Sociedad Española de Sanidad Ambiental
Referencias:
Año: 2022 vol. 22 p. 199 - 207
ISSN:
1577-9572
Resumen:
La exposición a los plaguicidas organoclorados prohibidos (POCs) y otros de uso actual (PUA) puede ocurrir en sitios de cultivo con control químico de plagas. En las provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia Norte, Argentina, los entornos rurales incluyen cultivos de manzana, pera y frutas finas. El control químico se realizó históricamente con POCs, mientras que actualmente se utilizan PUA. En Argentina, particularmente en esta área, se desconoce el nivel de plaguicidas en la placenta. En este estudio piloto se determinaron las concentraciones de POCs y PUA en mujeres embarazadas residentes en la Patagonia Norte. Se colectaron placentas (n=20), y se registraron los datos de las madres, parámetros antropométricos de los neonatos y de la placenta. Residuos de clorpirifos, trifluralina, clorotalonil, HCHs, HCB, endosulfanes, DDTs, clordanos y heptacloros fueron cuantificados mediante GC-ECD. La concentración total de plaguicidas en las placentas fue 1 425,38 ± 1 659,19 ng/g lip., donde åDDTs y clorpirifos superaron niveles reportados en Asia, Europa y África. Clorpirifos se detectó en el 95 % de las muestras (106,17 ± 148,14 ng/g lip). Los niveles de pp´-DDE, endosulfan sulfato, a-clordano y g-HCH se asociaron con un menor índice ponderal de los neonatos. Se encontraron concentraciones significativamente más altas de DDT, pp´-DDE, pp´-DDD y heptacloro epóxido en madres que viven en los entornos rurales frente a los urbanos. Las mujeres embarazadas que viven en la Patagonia Norte están expuestas a una mezcla compleja de pesticidas neurotóxicos que pueden afectar a los recién nacidos a través de la transferencia placentaria.