INVESTIGADORES
RODRIGUEZ BAIGORRIA Martin Carlos
artículos
Título:
La modernidad política según Nietzsche: crítica de la cultura, esfera pública, y antagonismo
Autor/es:
MARTÍN RODRÍGUEZ BAIGORRIA
Revista:
Claridades. Revista de Filosofía
Editorial:
UMA Editorial. Universidad de Málaga
Referencias:
Lugar: Malaga; Año: 2019
ISSN:
1889-6855
Resumen:
Nos proponemos abordar el vínculo de Nietzsche con la modernidadpolítica tomando como punto de partida su crítica del espacio público burgués en el contexto de la Alemania de Bismarck. La Kulturkritik nietzscheana apuntará así a recuperar una concepción nihilista del antagonismo en el plano estético e intelectual con implicancias radicalmente transformadoras en el plano de la vida social. Pese a su rechazo de la democracia y su cuestionamiento permanente de las ideologías modernas, en el pensamiento tardío de Nietzsche la politización y la temporalización propias de la experiencia política del Sattelzeit (Koselleck) constituirán elementos por igual influyentes tanto en su visión de la cultura como al nivel de su reflexión ontológica. Ellas aparecerán así fuertemente reflejadas en una concepción de la crítica y en su versión particular del ?antagonismo cultural? (Geisterkrieg), dos preocupaciones específicamente dirigidas contra los efectos despolitizadores de la moral cristiana en elperiodo decimonónico burgués.