INVESTIGADORES
REYNAGA Maria Celina
artículos
Título:
Hábitos alimentarios de larvas de Trichoptera (Insecta) de una cuenca subtropical
Autor/es:
MARÍA CELINA REYNAGA
Revista:
ECOLOGÍA AUSTRAL
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2009 vol. 18 p. 207 - 214
ISSN:
0327-5477
Resumen:
Los tricópteros constituyen un elemento importante en el flujo de energía y en la dinámica de nutrientes de los ambientes acuáticos debido a que sus larvas despliegan una diversidad amplia de adaptaciones tróficas y explotan una gran variedad de microhábitats. Sin embargo, se dispone de escasa información sobre sus hábitos alimentarios en la región Neotropical. En este trabajo se analizan y definen los grupos funcionales de larvas de tricópteros de una cuenca subtropical andina. Las larvas fueron colectadas en época de aguas bajas e identificadas hasta el nivel de género. Mediante análisis de contenido estomacal se realizaron los perfiles dietarios por género. La mayoría de los géneros prefirieron más de un ítem alimenticio, registrándose en todos los casos materia orgánica particulada fina. Metrichia, Hydroptila, Oxyethira y Marilia se clasificaron como colectores-recolectores; Nectopsyche se clasificó como colector-recolector y triturador secundario. Mortoniella y Helicopsyche presentaron un hábito raspador primario y colector-recolector secundario. Chimarra se clasificó como colector-filtrador. Smicridea y Polycentropus resultaron depredadores de invertebrados y recolectores de partículas retenidas en las redes. Sólo cuatro de los diez géneros analizados se correspondieron con las categorías informadas para otras regiones.