INVESTIGADORES
POSADAS MARTINEZ Maria Lourdes
artículos
Título:
Afección cardíaca en pacientes con amiloidosis
Autor/es:
ADELA AGUIRRE; MARIA LOURDES POSADAS MARTINEZ; MELISA BLOMBERG; ELSA NUCIFORA; FANTL DOROTEA; SAEZ MS; GRELONI GUSTAVO; CARLOS VARELA; PATRICIA SORROCHE; DIEGO GIUNTA; GABRIEL WAISMAN; FERNAN GONZALEZ BERNALDO DE QUIROS
Revista:
revista del hospital italiano
Editorial:
Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires
Referencias:
Año: 2014
ISSN:
1669-2578
Resumen:
Introducción: la afectación cardíaca es la principal causa de morbilidad y mortalidad de la amiloidosis, sobre todo en la debida a cadenas livianas(AL) y a transtirretina, en ambos tipos: salvaje y hereditaria.Objetivos: estimar la prevalencia y la mortalidad de los pacientes con evidencia de compromiso amiloidótico cardíaco en pacientes con diagnósticode amiloidosis.Métodos: una cohorte ambispectiva clínica, que incluyó a todos los pacientes consecutivos que tenían evidencia de amiloidosis del Registro Institucionalde Amiloidosis en el Hospital Italiano de Buenos Aires, durante el período 01/2007-03/2013. Los criterios de diagnóstico de amiloidosiscardíaca fueron previamente especificados. La mortalidad por amiloidosis cardíaca se determinó con una combinación de evaluación activa ypasiva. El tiempo de supervivencia se evaluó con el estimador de Kaplan-Meier. Se utilizó el software SPSS versión 19.Resultados: el Registro incluyó a 126 pacientes y la prevalencia de amiloidosis cardíaca fue del 40% (IC 31-49%). En ese 40% (50/126) depacientes confirmados y con sospecha de amiloidosis cardíaca, la mediana de edad fue de 72 años (IQR 79-81) y el 26% eran mujeres (13/50). Lamortalidad global de los pacientes con afectación cardíaca fue del 20% (11/50), la mediana de supervivencia fue de 1782 días de seguimiento (IC95%, 1365-2199). Se confirmó el 47% de los pacientes con afectación cardíaca por amiloidosis mediante biopsia. Las principales razones para eldiagnóstico fueron: sospecha clínica 82,4% (42/50), estudios complementarios 67% (34/50), derivado con diagnóstico 6% (3/50).Conclusiones: la prevalencia de afectación cardíaca y mortalidad en pacientes con amiloidosis fue elevada. Los avances en el diagnóstico deamiloidosis permitirán en el futuro detectar pacientes con alto riesgo de mortalidad de causa cardíaca en nuestro país.