INVESTIGADORES
POSADAS MARTINEZ Maria Lourdes
artículos
Título:
Síndrome postrombótico: validación de una escala telefónica como herramienta diagnostica.
Autor/es:
MARIA LOURDES POSADAS MARTINEZ; VALERIA PAZO; FERNANDO VAZQUEZ; JORGE ARBELBIDE; GABRIEL WAISMAN; FERNAN GONZALEZ BERNALDO DE QUIROS; DIEGO GIUNTA
Revista:
Revista Argentina de Medicina
Editorial:
Revista Argentina de Medicina
Referencias:
Año: 2014
ISSN:
1515-3460
Resumen:
El SPT es una condición clínica que afecta hasta el 50% de los pacientes luego de una TVP. Su ocurrencia es independiente de la anticoagulación adecuada y genera un alto cos-to asistencial. La escala de Villalta es una herramienta de uso clínico validada para el diagnóstico y seguimiento del SPT. Objetivo Evaluar la validez de la administración telefónica de la escala de Villalta para el diagnóstico de SPT. Materiales y método Corte transversal de Agosto 2009 a Marzo 2010 de pacientes > 17 años con TVP de miembros inferiores incluidos en el Registro Institucional de Enfermedad Tromboembólica (RIET) en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Fueron evaluados telefónicamente 236 pacientes en búsqueda del SPT utilizando una adaptación del cuestionario de Villalta. A posteriori, estos pacientes fueron evaluados independientemente en forma ciega por dos médicos internistas utilizando la escala clínica de Villalta. Resultados El 19 % tuvo diagnóstico tele-fónico de SPT, 59 % (138) eran de sexo femenino con una mediana de edad 72 años (RI 20). Los kappa de acuerdo entre la adaptación telefónica y el score de Villalta fueron estadísticamente signifi-cativo para los ítems: pesadez, dolor, prurito, calambre y edema. La correlación entre ambos scoreses 0,52 (coeficiente de Spearman, p = 0,007). La consistencia interna de Villalta validada (n = 32) fue alpha = 0,82 y para Villalta telefónico (n = 170) alpha = 0,75. Conclusiones La adaptación del score de Villalta seria potencialmente una herramienta clínica válida para el diagnóstico del SPT. Es necesario un tamaño muestral mayor para probar la validez de la escala telefónica.