INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
artículos
Título:
ESTRÉS Y CARGA ALOSTÁTICA EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD
Autor/es:
DEL CANTO CELIA CRISTINA ; DUPANLOU MARÍA LAURA; RUBIO STELLA MARIS ; MARTINO PABLO; BONET, JOSÉ
Revista:
ACTA PSIQUIATRICA Y PSICOLOGICA DE AMERICA LATINA
Editorial:
ACTA, FONDO PARA LA SALUD MENTAL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 66 p. 96 - 105
ISSN:
0001-6896
Resumen:
Introducción: la carga alostática es el desgaste acumulativo que sufre el organismo cuando este es forzado a una respuesta de estrés intensa e ininterrumpida. El objetivo del estudio fue investigar el estrés laboral y la carga alostática en un hospital de alta complejidad. Materiales y método: fueron evaluados 74 profesionales de la salud (enfermeros y médicos) de un hospital de alta complejidad de Mendoza, Argentina. La carga alostática se evaluó mediante un índice compuesto por variables biológicas (mediante determinaciones antropométricas y bioquímicas) y psicológicas (Hospital Anxiety and Depression Scale). El estrés laboral se evaluó con el Cuestionario de demandas, control y soporte y el Perceived Stress Questionnaire. Resultados: el 63.5% de la muestra total registró estrés laboral alto, mientras que el 32% obtuvo alto nivel de carga alostática. El grupo con alta carga alostática tuvo la mayoría de los parámetros biológicos fuera de rango, como así también más depresión que el grupo con baja carga alostática. El grupo con alta carga alostática era de mayor edad y con más años de servicio hospitalario. Conclusión: un porcentaje considerable de profesionales del ámbito hospitalario sufre de estrés laboral y de alta carga alostática con alteración de marcadores biológicos y psicológicos.