INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
artículos
Título:
Impacto de las prácticas de crianza sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas durante la infancia. Una revisión de la literatura
Autor/es:
STELZER FLORENCIA; CERVIGNI MAURICIO; MARTINO PABLO
Revista:
Revista mexicana de investigación en psicología
Editorial:
Pedro Solís Cámara Reséndiz
Referencias:
Lugar: Jalisco; Año: 2012 vol. 4 p. 24 - 36
ISSN:
2007-0926
Resumen:
El término prácticas de crianza (PC) hace referencia a una serie de comportamientos y manifestaciones afectivas de los progenitores y/o responsables del menor, que se caracterizan por estar orientados principalmente a la socialización y al cuidado del infante. Diversas investigaciones han hallado un vínculo entre las PC y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas y emocionales del niño. Entre ellas destacan las funciones ejecutivas (FE), que conforman un conjunto de procesos cognitivos de orden superior, cuyo desarrollo está fuertemente asociado a la plasticidad cerebral dependiente de la experiencia. El presente artículo constituye una revisión del vínculo hallado entre las PC y el desarrollo de las FE durante la infancia. El objetivo de este trabajo es presentar los diferentes diseños utilizados para el estudio de la relación entre ambos constructos, confrontando los resultados de las distintas investigaciones. Se concluye señalando que la diversidad metodológica y operativa de los estudios analizados no permite efectuar una afirmación definitiva respecto del vínculo entre las PC y el desarrollo de FE. Por tal motivo, se plasmarán algunas consideraciones metodológicas que podrían clarificar el vínculo entre ambos constructos.