INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
artículos
Título:
Un análisis de las estrechas relaciones entre el estrés y la depresión desde la perspectiva psiconeuroendocrinológica. El rol central del cortisol
Autor/es:
MARTINO PABLO
Revista:
Revista Cuadernos de Neuropsicología/Panamerican Journal of Neuropshychology
Editorial:
Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología
Referencias:
Lugar: Santiago ; Año: 2014 vol. 8 p. 60 - 75
ISSN:
0718-4123
Resumen:
El presente artículo constituye una revisión teórica cuyo objetivo general consistió en analizar los complejos vínculos existentes entre dos fenómenos de recurrente frecuencia en el ámbito de la salud mental: el estrés y la depresión, considerando desde una perspectiva psiconeuroendocrinológica la implicancia de la hormona cortisol en dicha relación. Para tal cometido se procedió mediante una búsqueda en las bases de datos Medline, Pubmed, Wiley Online Library y Scielo. Se concluyó que el estrés crónico y algunas formas de depresión establecerían un continuum, con una base neurobiológica y fisiopatológica con muchas más similitudes que diferencias. Además, un ambiente hostil durante la infancia temprana podría producir mayor vulnerabilidad al estrés y al padecimiento de depresión en la vida adulta. Estudios epigenéticos señalaron la metilación del gen promotor de receptores de glucocorticoides como mecanismo involucrado en el desarrollo de esta vulnerabilidad. Por último, tanto la psicoterapia cognitivo conductual como la administración de fármacos antidepresivos, han demostrado alcanzar sus efectos terapéuticos a través del incremento de neuroplasticidad en estructuras cerebrales claves en el procesamiento neurobiológico del estrés.