INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
artículos
Título:
Tres hipótesis explicativas de la correlación entre hipertensión y deterioro cognitivo. Análisis de la producción actual y futuras perspectivas
Autor/es:
FRANCO BRUNO; ALFONSO GUILLERMO; MARTINO PABLO; CERVIGNI MAURICIO
Revista:
Cuadernos de Neuropsicología/ Panamerican Journal of Neuropsychology
Editorial:
Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología
Referencias:
Año: 2017 vol. 11 p. 67 - 77
Resumen:
La prevalencia de los trastornos relacionados a la hipertensión arterial es cada vez mayor en el total de la población. Este fenómeno parece relacionarse con el envejecimiento demográfico y tiene por consecuencia un incremento de los tratamientos farmacológicos crónicos. Objetivo: Revisar artículos empíricos concernientes a la correlación entre hipertensión y deterioro cognitivo publicados en base de datos digitales, con el propósito de reunir los conocimientos actuales e identificar posibles caminos para futuras investigaciones. Resultados: La correlación entre esos dos términos es abordada bajo tres explicaciones teóricas, considerando al deterioro cognitivo: 1) como desorden comórbido a patologías más abarcativas;2) como consecuencia del daño cerebral provocado por hipertensión; y 3) como efecto indeseable de la medicación antihipertensiva. Conclusiones:Los resultados pretenden brindar una visión general del impacto de la hipertensión en el desempeño cognitivo en sus diferentes niveles. Al mismo tiempo, procuramos explicitar objetivos para nuevas investigaciones tendientes a clarificar y mejorar estas elucidaciones teóricas, al tiempo que realizamos observaciones sobre las limitaciones actuales del campo.