INVESTIGADORES
CHAVES Mariana
artículos
Título:
Biopolítica de los cuerpos jóvenes: aproximación e inventario
Autor/es:
CHAVES, MARIANA
Revista:
Kairós
Editorial:
Universidad Nacional de San Luis
Referencias:
Lugar: San Luis; Año: 2004 p. 1 - 22
ISSN:
1514-9331
Resumen:
En el marco de la investigación doctoral en curso “Los jóvenes y el espacio urbano en La Plata”, se ha construido una línea de trabajo que problematiza la cuestión del cuerpo, el cuerpo individual (disciplina) y el cuerpo social (biopolítica), los cuerpos de los jóvenes platenses. Coloco este texto en discusión para que me ayuden a comprender el fenómeno. Las culturas juveniles urbanas tienen implícitas una noción de comportamiento orientado por un principio de exacerbación, experimentación o superación de normatividades, límites o convenciones, en diferentes niveles y en distintos órdenes (Ferreira, 2003). Ellas y ellos están poniendo el cuerpo en los enfrentamientos, poniendo el cuerpo en movimiento, exhibiéndolo o transformándolo. Este interés por lo corporal surgió del análisis del trabajo de campo con diversos grupos juveniles (murgas, hinchadas de fútbol, grupos de esquina, alternativos y grupos de escuela). Nos interesa aquí conocer ¿a qué regímenes de control corporal se está adhiriendo?, ¿cuáles son los conflictos?, ¿cómo se está construyendo la normatividad corporal?, ¿cuáles son las resistencias? ¿hay subversión?, en definitiva ¿cuál y cómo es la biopolítica de los cuerpos jóvenes?. Develar la política en la vida. Para ello recorreremos primero algunas nociones sobre políticas del cuerpo.