INVESTIGADORES
ROTGER Daniela Vanesa
artículos
Título:
EXPANSIÓN URBANA, CUENCAS HÍDROGRÁFICAS Y POLÍTICA ESTATAL. El caso del eje sudeste de la ciudad de La Plata
Autor/es:
DANIELA ROTGER; KUANIP SANZ RESSEL
Revista:
Quid 16. Revista indexada en: NÚCLEO BÁSICO DE REVISTAS CIENTÍFICAS ARGENTINAS. Nivel 1, LATINDEX Catálogo, DOAJ, DIALNET, REDIB, Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO.
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales UBA
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018 p. 243 - 268
ISSN:
2250-4060
Resumen:
El sector sudeste de la ciudad de La Plata, ha sufrido a lo largo de las últimas dos décadas, profundas transformaciones derivadas de un veloz proceso de expansión urbana, propiciado por el dinamismo de la industria de la construcción y las políticas estatales asociadas al acceso a la vivienda, que fueron acompañadas por nuevas modalidades de creación de suelo urbano. Este rápido crecimiento residencial se ha dado sobre zonas ambientalmente frágiles: cuencas hidrográficas con escaso grado de modificación y destacados elementos de valor ecológico y paisajístico. Específicamente, una de las zonas de expansión, el barrio denominado como Parque Sicardi-Villa Garibaldi, se ubica sobre la cuenca del arroyo El Pescado, que es la más extensa de la región y la menos poblada. Además posee un patrimonio natural y paisajístico reconocido por ley provincial. El objetivo de este artículo es indagar en las interrelaciones que se establecen entre las nuevas formas de habitar esta zona de la periferia de La Plata, las formas de producción del suelo que han ido de la mano de la creciente expansión urbana, y las condiciones particulares del medio natural. Metodológicamente se desarrolla un trabajo de enfoque cuali-cuantitativo, en el que se analizan los patrones actuales de usos del suelo y la evolución de la expansión urbana en el período 2004-2018, analizando las políticas urbanas implicadas en este proceso. En particular, se analiza la zona de Parque Sicardi-Villa Garibaldi, cuyo crecimiento urbano incide directamente en la planicie de inundación del arroyo El Pescado. Las nuevas periferias que se han configurado en el marco de un importante proceso de expansión urbana en las cuencas del sudeste de la ciudad de La Plata, van de la mano de un conjunto de políticas estatales, que colisionan con valores ecológicos y paisajísticos, también definidos por el mismo estado.