INVESTIGADORES
RAMUNDO Paola Silvia
artículos
Título:
Panorama sobre el desarrollo de la agricultura prehispánica en la quebrada de La Cueva (Departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy)
Autor/es:
RAMUNDO, PAOLA SILVIA
Revista:
ANTI. Revista del Centro de Investigaciones Precolombinas
Editorial:
Centro de Investigaciones Precolombinas
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021 vol. 1 p. 14 - 26
ISSN:
1852-4915
Resumen:
En la quebrada de La Cueva existió un clima particular que favoreció el desarrollo de una importante infraestructura agrícola prehispánica que varió en sus distintos sectores (inferior, medio y superior). Campos, "canchones", terrazas y sistemas de canalización de agua, caracterizan el sector inferior y medio, mientras que el superior presenta menos campos de cultivo y la práctica ganadera prehispánica fue más importante. Una más grande amplitud y exposición al viento, así como la mayor altura del sector superior, marcarían estas diferencias. Además, en los primeros sectores las estructuras agrícolas están asociadas a "pukaras" y "pueblos viejos", sitios que estarían ausentes en el área superior. Las prospecciones y estudios de más de una década de investigaciones propias muestran que en los 46 km de la quebrada de La Cueva existen variados y múltiples espacios agrícolas prehispánicos que la distinguen y que evidencian la importante inversión en esta práctica, cuya cronología aún debemos determinar.