INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
artículos
Título:
La perspectiva del paciente sobre la irrupción de las tecnologías de la infor-mación y comunicación en psicoterapia
Autor/es:
PAZ BRNICH, MARIA; OLIVERA RYBERG, JULIETA; ROUSSOS, ANDRÉS JORGE
Revista:
Diversitas
Editorial:
Universidad Santo Tomás
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2022 vol. 18
ISSN:
1794-9998
Resumen:
Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) han ido transformando de maneras diversas el campo de la psicoterapia. Más notoria es la irrupción de las mismas en esta época de COVID-19 donde la herramienta más poderosa que se tiene para vincularse con los otros son las TICs. Mas allá de su gran utilización y de que hoy sea la única vía para poder llevar acabo una psicoterapia, todavía en América Latina no se halla suficiente información sobre el impacto que tienen estas herramientas en el proceso terapéutico y como influyen en los resultados del tratamiento. Por eso mismo, el objetivo de esta investigación fue indagar en la perspectiva de los pacientes sobre la integración de las TICs en sus tratamientos psicoterapéuticos. Método: Se tomaron 12 entrevistas semi-estructuradas a pacientes que hayan utilizado herramientas tecnológicas en psicoterapia, las mismas fueron desgrabadas y analizadas con el método CQR (Consensual Qualitative Research). Resultados: Se ha encontrado 8 dominios que sobresalen en las entrevistas tomadas, los cuales se encuentran en la sección de resultados. Discusión: Los participantes creen que es una buena alternativa a la psicoterapia si es que por distintos motivos no puede concretarse el encuentro físico con el terapeuta, y consideran que es positivo su incorporación en los tratamientos notando algunos cambios vinculados a estas mismas. Sin embargo, ellos prefieren seguir sosteniendo la manera presencial de llevar adelante un proceso terapéutico.