BECAS
KAPLAN Martina
artículos
Título:
Desacostumbrar lo acostumbrado: experiencias y afectos de talleristas de ESI en la ciudad de Paraná
Autor/es:
KAPLAN MARTINA
Revista:
Revista Argentina de Humanidades y Ciencias Sociales
Editorial:
Sociedad Argentina de Información
Referencias:
Año: 2022 vol. 20
Resumen:
En este artículo se analizan en clave de afectos los discursos de tres educadoras que trabajan en espacios específicos de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de la localidad de Paraná. Se consideran zonas de confort e incomodidad, los apasionamientos militantes y la presencia de pánicos morales frente a las sexualidades adolescentes. En esta dirección, se recupera, tensiona y amplía la tipología de “resistencias” que se presentan al momento de garantizar el derecho de lxs educandxs a recibir ESI construidas por las investigadoras Eleonor Faur, Mónica Gogna y Georgina Binstock (2015).El trabajo en espacios específicos implica la designación de agentes considerados con legitimidad para abordar la ESI, quienes llevan adelante propuestas creativas y poco guionadas, en tanto se trata de un formato poco explorado tanto por los programas nacionales como los provinciales. A su vez, el sostenimiento de los mismos se presenta como precario, sujeto a climas institucionales y a la presencia de determinados agentes educativxs.