INVESTIGADORES
ZORRILLA Erica Gabriela
artículos
Título:
Representaciones sociales sobre las prácticas de laboratorio: implicaciones epistemológicas y prácticas para la formación inicial de docentes
Autor/es:
SOTO-LOMBANA, CARLOS; ANGULO-DELGADO, FANNY; MAZZITELLI, CLAUDIA ALEJANDRA; ZORRILLA, ERICA GABRIELA; CALLE-RESTREPO, ALEJANDRO
Revista:
Tecné. Episteme y Didaxis:TED
Editorial:
Universidad Pedagógica Nacional.
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2022
Resumen:
Las prácticas de laboratorio han sido reconocidas como una herramienta metodológica y didáctica en la formación científica de los estudiantes. Los profesores de ciencias naturales suelen integrar las prácticas de laboratorio a un modelo didáctico adaptado a las particularidades del contexto, a los recursos disponibles y a las necesidades formativas de los estudiantes. En este artículo se presentan los resultados de un estudio realizado con 35 profesores de ciencias naturales, de los cuales 24 son egresados de una facultad de educación (docentes en servicio) que se desempeñan en la educación básica y media; mientras que los 11 docentes restantes se ocupan de la formación inicial de profesores (docentes formadores), con el objetivo de identificar las representaciones sociales de las prácticas experimentales en la formación docente inicial, a partir de sus opiniones. Como resultados se encuentra que los docentes (formadores y en servicio) dan un importante valor a las prácticas de laboratorio como una estrategia en la formación científica de los estudiantes; no obstante, los docentes en servicio sienten insatisfacción por la no correspondencia entre la formación recibida y las posibilidades de replicarla con sus estudiantes. Este resultado muestra la necesidad de abordar la formación epistemológica con los docentes en formación, sobre los sentidos de las prácticas de laboratorio en el contexto universitario y en el contexto escolar.