INVESTIGADORES
GERALDI Alejandra Mabel
artículos
Título:
ANÁLISIS DE LA VEGETACIÓN COMO COMPONENTE PAISAJÍSTICO (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
Autor/es:
ZUCCARINI LUISINA; GERALDI, ALEJANDRA M.
Revista:
Boletín geográfico
Editorial:
Departamento de Geografía Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Lugar: NEUQUEN; Año: 2022 vol. 1 p. 59 - 80
ISSN:
0326-1735
Resumen:
El presente trabajo de investigación aborda, desde el enfoque paisajístico, elestudio de la cubierta vegetal en zonas de transición del Distrito Pampeano Austral.Se propone analizar la distribución de la vegetación representativa de un sector deespacios lacustres del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Dado quela vegetación presenta cualidades que permiten identificar y diferenciar patronesespaciales e impactos territoriales, el estudio resulta apropiado para la interpretaciónpaisajística del área de estudio. El relevamiento se realizó mediante trabajo de campo,se aplicó el método cuadrado de vegetación en seis unidades de muestreo. Se realizóuna revisión bibliográfica de material especializado en el reconocimiento de plantaspara la identificación de las mismas. Además, se diseñó una planilla de relevamientoa fin de sistematizar información que permita especificar las características y el medioen el cual se desarrollan las especies, como también su distribución espacial. Losresultados registraron mayor presencia de especies nativas sobre introducidas, noobstante, cabe destacar que la flora nativa evidencia una significativa intervenciónantrópica en toda la región, producto del desarrollo de actividades agro-productivas.Se observó un predominio exclusivo del estrato herbáceo, siendo las gramíneas las demayor representatividad y cobertura. En este caso, se destaca la familia Poaceae conpaja vizcachera o pasto puna (Stipa ambigua), gramilla o pata de perdiz (Cynodon