INVESTIGADORES
OCORÓ LOANGO Anny
artículos
Título:
Prácticas antirracistas en la educación superior de América Latina
Autor/es:
OCORÓ LOANGO, ANNY; CASTILLO GUZMÁN, ELIZABETH; JOSELINA DA SILVA; JOSÉ VALTER PEREIRA
Revista:
Temas
Editorial:
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos
Referencias:
Lugar: La Habana; Año: 2022 p. 4 - 11
ISSN:
0864-134x
Resumen:
La brecha educativa de los pueblos indígenasy afrodescendientes en el continente seguramenteaumentará a causa del impacto de la pandemiade la COVID-19. Los problemas estructurales deracismo no desaparecieron con la teleducación o laeducación virtualizada, solo fueron transformadossus modos de expresión y las maneras de incidir enasuntos como el currículo oficial. Las poblaciones másempobrecidas enfrentaron con mayor desventaja lasdemandas de una educación no presencial, sostenidaahora en el acceso a tecnologías de la informacióny las comunicaciones (TIC). Por otra parte, estanueva modalidad de vida universitaria posibilitó laemergencia de experiencias como las descritas eneste artículo y la apertura de debates públicos entorno al racismo, hasta ahora poco difundidos. Lasdos caras de la moneda muestran esta paradoja: porun lado, cientos de niñas, niños y jóvenes de gruposétnicos quedaron rezagados en materia educativadebido al poco o nulo acceso a las TIC; por el otro,la expansión de las acciones virtuales como canalesde comunicación e interacción hicieron posibleencuentros y diálogos como los ocurridos en lostalleres y el curso de extensión descritos.