BECAS
BARLARO ROVATI Bruna
artículos
Título:
Condenados por la irrelevancia: La importancia del valor estratégico en la relación Argentina – Estados Unidos (2003 – 2015) desde la perspectiva del Realismo Periférico
Autor/es:
RUBBI LAUTARO; BARLARO ROVATI BRUNA; LUCAS ANDRÉS MERCADO
Revista:
Revista de Investigación en Política Exterior Argentina
Editorial:
Grupo de Investigación en Política Exterior Argentina
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021 vol. 1 p. 132 - 152
ISSN:
2796-8987
Resumen:
La teoría del Realismo Periférico analiza las ventajas que la adopción de unapolítica de bajo perfil acompañada de acciones puntuales de alineamiento con lasgrandes potencias podría generar para las poblaciones de los países más débiles, asícomo los costos y riesgos implícitos en desarrollar políticas confrontativas bajo el lemade la autonomía. En este sentido, plantea una relación prácticamente directa y deresultados dicotómicos entre el comportamiento de los países periféricos y lasrespuestas de los más poderosos. El presente artículo argumenta, sin embargo, que estarelación no es tan lineal y que el valor estratégico de los países periféricos puede serentendido como una variable condicional de las relaciones entre estos Estados y lasgrandes potencias, pudiendo amplificar o limitar los castigos recibidos por ciertaspolíticas. Se plantea que es menester su incorporación sistemática al análisis de estosfenómenos para dar una explicación más certera de los mismos. A fin de dar cuenta dela relevancia de esta variable, el presente artículo indaga sobre algunos de losprincipales aspectos de la política exterior argentina hacia Estados Unidos durante losaños de las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y la respuestaestadounidense desde la perspectiva del Realismo Periférico.