INVESTIGADORES
DE NICOLA Alejandro Federico
artículos
Título:
Increased aromatase expression in the hippocampus of spontaneously hypertensive rats : efects of estradiol administration
Autor/es:
PIETRANERA L.; BELLINI MJ; AREVALO M.A.; GOYA R.; BROCCA M.E.; DE NICOLA A.F.
Revista:
NEUROSCIENCE
Editorial:
PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD
Referencias:
Lugar: San Diego; Año: 2011 vol. 174 p. 151 - 159
ISSN:
0306-4522
Resumen:
En trabajos anteriores describimos en un modelo de hipertensión experimental, la rata SHR,  numerosos cambios hipocampales, tales como disminución de la proliferación en el giro dentado, astrogliosis y menor número de células en el hilio. Estos cambios revierten luego del tratamiento con estradiol. En este trabajo investigamos la expresión de aromatasa, enzima responsable de la síntesis endógena de estradiol. La enzima se expresa en el SNC particularmente en el hipocampo, está involucrada en la regulación de la plasticidad neuronal, se le reconoce un efecto neuroprotector y su expresión aumenta en respuesta a la injuria. Se utilizaron ratas macho SHR (PA: 180 mmHg) y WKY de 16 semanas de vida los cuales fueron implatados con un pellet de 12 mg de benzoato de estradiol o colesterol durante dos semanas. En un grupo de animales se extrajeron los hipocampos y se procesaron para extracción de ARN y posterior cuantificación de la expresión del ARNm de aromatasa por real time PCR. Otro grupo de animales fue anestesiado y prefundido con paraformaldehido y los cerebros procesados para inmunohistoquímica para aromatasa. Los resultados de la RT-PCR mostraron que el ARNm de aromatasa aumenta en los animales SHR y SHR tratados con estradiol (WKY:1.17 +/- 0.15, SHR: 2.76+/-0.29, SHR+E2: 3.36+/-0.46, unidades arbitrarias. p<0.05 ). La inmunohistoquímica mostró intensa expresión de aromatasa en procesos neuronales en el hilio del GD. Se cuantificó la longitud de la red neuritica y los resultados mostraron un aumento en la longitud de la red en los animales hipertensos y en los hipertensos tratados con estradiol (WKY: 742,60+/-66,97 ; SHR: 1576,54+/-231,20; SHR+E2: 2110,17+/-220,45, µm. p<0.01). Conclusiones: La hipertensión arterial induce un aumento en la expresión de aromatasa del hipocampo. Los estrógenos exógenos y los localmente producidos por la aromatasa actuarían en conjunto ejerciendo efectos neuroprotectores sobre la encefalopatía hipertensiva.