BECAS
SAMMARTINO Gloria Veronica
artículos
Título:
Entre olvidos, omisiones, colonialidades en lucha y paradigmas emancipatorios de los patrimonios alimentarios.
Autor/es:
GLORIA SAMMARTINO
Revista:
RACA: Revista de Alimentación y Cultura de las Americas
Editorial:
Programa de Alimentación, Cultura y Sociedad - Fundación PALIN Oswaldo Cruz
Referencias:
Lugar: Brasilia; Año: 2020 vol. 1 p. 103 - 123
ISSN:
2596-3082
Resumen:
Desde el abordaje de una perspectiva decolonial el objetivo de este artículo es identificar el juego de visibilidades e invisibilidades implícitos en los procesos de patrimonialización y etnomercantilización, como las tensiones y alteridades emergentes en las prácticas alimentarias de sectores estigmatizados y negados del sur global. Se presentan tres casos que se desprenden de distintos estudios centrados en temáticas alimentarias. En el primero se destaca la emergencia de alimentos y comidas ?rescatadas? para el mercado turístico que en su reestetización ocultan la otredad que remite a raíces indígenas y campesinas. En el segundo se observa la reconfiguración de identidades alimentarias a partir de la circulación de comidas de inmigrantes donde aparecen las marcas del racismo, la xenofobia y la reconfiguración mercantilizada de las mismas tras el pujante boom que asumen las comidas de esta comunidad a nivel internacional. En el tercero se destaca el ?saber hacer? de grupos migrantes que en el nuevo contexto siguen incorporando los gustos y sabores en los que se reconocen como portadores e integrantes de una comunidad que no desata entusiasmo como recurso cultural por parte de la sociedad receptora. Los tres casos poseen elementos que encarnan y tensan categorizaciones raciales históricamente construidas y legitiman las relaciones de superioridad/inferioridad, reproduciendo legados coloniales que perpetúan la desigualdad social. Finalmente se busca mostrar conexiones entre patrimonios alimentarios emancipatorios y estrategias dentro del marco del derecho a la alimentación.